DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Directores del Programa Dr. Agustín Ramiro Urzúa González. Dr. Manuel José Rivera Chávez. Colaboradores: Dra. Mónica del Carmen Preciado Puga, Dr. Luis Adolfo Torres González, Dra. Catalina Peralta Cortázar, Dr. Antonio de Jesús Álvarez Canales, Dr. Edgar Efrén Lozada Hernández, Dra. Leticia Gabriela Marmolejo Murillo, Dra. Gloria Patricia Sosa Bustamante. MPSS: Dra. Sheila Estefanía Márquez Rodríguez

Infarto Medular


Fiebre Reumática


Factores de riesgo para Cardiopatía Isquémica


Esquizofrenia


Enfermedad Renal Crónica


Diabetes Tipo 1


Diálisis vs Hemodiálisis


La depresión es un problema


¿Que es el Dengue?


Dengue


Comezón en la Cabeza


Infección por Clostridium Difficile


Cirrosis Hepática


Cetoacidosis Diabética


Artritis Reumaoide


Apnea Obstructiva del Sueño



Riesgos en el hospital. ¿Cómo puedo evitarlos?
 
 
 
López-Méndez MR1, López-Tirado AA1, Medina-Reyes A1Rivera-Chávez MJ2, Urzúa-González AR2.
  1. Estudiantes de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.
  2. Coordinadores del Módulo de Medicina Interna de Fase 2, de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.
 
 
RESUMEN. Los hospitales son parte importante de la atención médica, no solo se ocupan de la salud de los pacientes, también son fuente de investigación y centros de enseñanza, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población sin embargo no son inocuos y la estancia en ellos conlleva riesgos tales como caídas, ulceras por presión, infecciones asociadas al cuidado de la salud entre otros; por ello múltiples organismos nacionales e internacionales han diseñado estrategias que pueda seguir el personal de salud para disminuir la mortalidad y morbilidad de estos riesgos evitables. Junto con esto se han desarrollado también recomendaciones para que pacientes y familiares lleven a cabo y de manera conjunta con el personal de salud, ejerciendo el papel importante que les corresponde en el cuidado de su propia salud, he ahí la importancia de conocer dichas estrategias y recomendaciones.

PALABRAS CLAVE: Riesgo, intrahospitalario, caídas, ulceras, infecciones, pacientes.


SUMMARY. Hospitals are important part of health care, they not only take care of patients health, they are also a source of research and teaching centers, always with the objective to improve life quality of the populations, however they're not innocuous and the hospital stay bring with it certain risks like falls, pressure ulcers, health care associated infections and many others; that's why multiple nationals and internationals organisms have developed strategies to follow by the health care professionals to decrease the mortality and morbidity of this avoidable risks. Along with this, recommendations have also been developed for patients, and their relatives, to perform by their own and by the hand of the health care professionals, performing their important role in the caring of their own health. There is where the importance of knowing said strategies and recommendations lies

KEY WORDS: risk, intrahospital, falls, ulcers, infections, patients.


INTRODUCCIÓN

Las razones por las que podemos ingresar al hospital son diversas, desde una fiebre hasta una cirugía programada, todas las enfermedades tienen un curso en general ya sabido, así como su tratamiento y un tiempo estimado de estancia en un hospital, sin embargo este tiempo se puede prolongar sin que tenga que ver con la razón inicial que nos llevó ahí, sino por cuestiones intrínsecas a la estancia hospitalaria; por ello es importante conocerlas, saber qué hace el personal de salud para prevenirlas y conocer qué rol tenemos los pacientes en estas acciones.

¿QUÉ PASA AL INGRESAR A UN HOSPITAL?

Desde entrar al hospital estamos bajo diversos riesgos potenciales

        CAÍDAS

Se calcula que hay de 3 a 4 caídas por 1 000 días cama (número de caídas por días de hospitalización agrupada de todos los pacientes). Esta cifra aunque aparentemente baja, se traduce en cerca de un millón de caídas al año, sólo en Estados Unidos. Podemos decir que es un riesgo esperado en pacientes que tuvieron caídas recientes, debilidad muscular, alteración del comportamiento, agitación o confusión, incontinencia urinaria, prescripción de medicamentos asociados a caídas, hipotensión postural o desmayo. La edad avanzada (>85 años), demencia, delirium; así como todo aquello que incremente el riesgo de delirio o de deterioro del estado mental como la sedación también incrementará la posibilidad de caídas.

¿Qué pasa si me caigo?

Las lesiones relacionadas con las caídas pueden ser mortales, aunque la mayoría de ellas no lo son. Están asociadas a altos índices de discapacidad, donde los más afectados son los mayores de 65 años, los jóvenes de 15 a 29 y menores de 15 años. En la población infantil de la República Popular de China, por cada muerte por caída, hay 4 casos de discapacidad permanente, 13 que necesitan más de 10 días de hospitalización, 24 que requerirán de 1 a 9 días de hospitalización y 690 que buscan atención médica o faltan al trabajo o escuela. Esto es hablando de la caída como el evento desencadenante, pero si lo llevamos a pacientes hospitalizados nos podemos dar una idea de lo que significará una caída: mayor estancia hospitalaria, por lo tanto mayor costo por la atención médica, casos de discapacidad permanente y la mortalidad asociada a pacientes ancianos por fracturas de cadera por caídas (aproximadamente el 90% de las fracturas de cadera en ancianos ocurre a partir de una caída de su misma altura) la cual se calcula que es de un 17 a 33% al cabo del primer año después de la fractura.

¿Cómo puedo prevenirlo?

El personal de salud conoce el protocolo para evitar las caídas, por lo que desde su ingreso se le hará una puntuación que lo colocara en un paciente de alto, mediano o bajo riesgo; según la puntuación se decidirán los lapsos en los que se debe revalorar, de esta manera ellos determinaran las estrategias específicas a seguir además de las que se aplican a todos los pacientes.

Nosotros cómo pacientes podemos contribuir de las siguientes maneras (figura 1):

  • Manteniendo en orden el espacio que se nos brinde, evitar tener objetos en el suelo.
  • Adecuar la altura de la cama según nuestra talla.
  • Avisar sobre cualquier ausencia o descompostura de: barandales, sillas y barras de apoyo en el baño, equipo móvil (sillas de ruedas, tripies, andaderas, bastones); ausencia, mala ubicación o sin gomas antiderrapantes de bancos de altura.
  • Pedir a nuestro familiar que coloque los objetos al alcance para evitar hacer esfuerzo en conseguirlos.
  • Usar la silla durante el baño en regadera y no deambular si el piso esta mojado o sin zapatos.

ULCERAS POR PRESION

Las úlceras por presión son lesiones que pueden presentarse en pacientes que duran mucho tiempo dentro de un hospital y que están en una misma posición por largos periodos, el 80% de los pacientes que tienen una larga estancia intrahospitalaria pueden llegar a presentarlas, siendo las de espalda baja las más comunes seguidas por talones, codos y cabeza, pasan por varios estadios desde una simple mancha roja que no palidece hasta daño en músculos.

¿Qué me puede pasar si presento una úlcera?

Una úlcera por presión puede generar malestar físico al paciente desde el dolor que genera cualquier herida hasta una infección localizada o sistémica ya que pueden ser el sitio de entrada para los múltiples microrganismos presentes en el hospital.

¿Cómo puedo prevenirlo?

Las medidas útiles en este tipo de heridas radican en dos procedimientos fundamentales, la movilización del paciente y curación de las ulceras ya existentes; en el caso de la movilización tanto familiares como enfermeras deben cambiar la posición en la que se encuentra en paciente de manera constante (figura 2), esto aliviará las zonas de presión evitando así el daño en los tejidos. En el caso de las curaciones deben realizarse debridaciones las cuales consisten en la eliminación de tejido dañado y en la revisión continua de las úlceras para identificar cambios en olor, color y tamaño lo cual puede referir que hay alguna infección.



         INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO DE LA SALUD

Las infecciones asociadas a los cuidados de la salud se definen como “una infección contraída en el hospital por un paciente internado por una razón distinta de esa infección". Las infecciones que ocurren después de 48 horas del internamiento se consideran como asociadas a los cuidados de la salud.

En México la frecuencia de estas infecciones varía desde 2.1 hasta 15.8%. Incrementándose hasta el 23.2% en pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos. La infección más común es la neumonía, seguida de la infección urinaria, la de la herida quirúrgica y la del torrente sanguíneo. Aproximadamente uno de cada cuatro pacientes, que adquieren una de estas infecciones, mueren debido a ellas.

¿Qué hace el personal de salud por mí?

Diversas estrategias se han implementado para reducir el número de infecciones en por lo menos 25-50%. Existe una estrategia de prevención para cada tipo de infección, entre ellas comparten conductas como una correcta higiene de manos, buena calidad del agua y limpieza de áreas dentro del hospital, una política de antisépticos, desinfección y esterilización y una política sobre el uso correcto de los antibióticos. Además, a esto se le suma la experiencia y capacitación de todo el personal de salud con respecto a estos temas. Se les instruye un correcto manejo de los procedimientos que pueden llevar a una infección dentro del hospital.

¿Qué puedo hacer yo como paciente?

Para lograr una mejora significativa en los servicios de salud es crucial que el paciente se interese en sí mismo. Es necesario que el paciente obtenga conocimientos, habilidades y las actitudes necesarias para tomar decisiones sobre su propia salud.

La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud con el propósito de enfocar la atención sobre la seguridad durante la atención médica. Pacientes por la seguridad del paciente es uno de sus programas principales el cual busca crear una red Mundial de pacientes organizados para velar por su propia seguridad, tanto en la gestión de los riesgos de su propia atención, como en la creación de sistemas de salud más seguros.

Tres simples preguntas pueden ser la base para comprender la enfermedad con la que se está cursando y así poder mejorar su salud: 1. ¿Cuál es mi problema principal? 2. ¿Qué debo hacer? 3. ¿Por qué es importante para mí hacer eso y qué beneficios y riesgos tiene? Cada vez que hable con el médico o el responsable de su salud hágale estas tres preguntas para entender mejor su estado.

Otra estrategia que se busca implementar es el lavado de manos ya que este se ha visto que reduce en gran parte este tipo de infecciones. El médico o cualquier personal de salud debe de lavarse las manos en 5 momentos distintos: Antes de tocar al paciente, antes de realizarle algún procedimiento, después del riesgo de entrar en contacto con líquidos del paciente, después del contacto con el paciente y después del contacto con el entorno del paciente. Aunque el personal está entrenado para seguir estos momentos, usted como paciente tiene que recordarle que debe de hacerlo si en algún momento ve que no lo está haciendo. Sin dudar sobre cuestionar al médico, debe de indicarle que es su deber lavarse las manos ya que su seguridad como paciente es lo más importante. Y por supuesto, estos momentos no sólo aplican para el personal de salud sino para toda persona que entra en contacto con el paciente, incluidos sus familiares.

Existen muchos más programas sustentados por la red Pacientes por la seguridad de los pacientes los cuales están consolidando una cultura de la seguridad del paciente, evitando errores prevenibles y logrando sistemas de salud más seguros para todos.

CONCLUSIÓN

Los hospitales son lugares necesarios para la población ya que son sitios en donde se encuentran el personal y los servicios de salud; y en los que desafortunadamente pueden ocurrir eventos adversos. Entre algunos de estas situaciones podemos encontrar que cada año se reportan hasta un millón de caídas en el hospital, hasta un 80% de los pacientes con estancias intrahospitalarias prolongadas desarrollaran una ulcera por presión y entre el 2.1 al 23.2% de los pacientes desarrollará una infección no relacionada a su motivo de ingreso, esto dependiendo de la zona del hospital donde se encuentre. Es importante reconocer el papel que juegan estas enfermedades en el deterioro de la calidad de vida de los pacientes, quienes además pueden pasar por procesos de depresión esto debido a múltiples factores como son: la propia enfermedad que genera alteraciones conductuales, que el paciente vea una mala respuesta al tratamiento que se le está dando, un desapego parcial o total por parte de sus familiares o una mala respuesta a sus necesidades por parte del personal salud. Es igualmente relevante puntualizar que estas situaciones entorpecen la marcha hacia la recuperación de la salud del paciente.

El papel del personal médico debe ser considerar los mecanismos y procedimientos que eviten o limiten al máximo la aparición de estas complicaciones; mientras que tanto el paciente como sus familiares deben involucrarse de manera activa en la prevención de estos eventos adversos. Esto se logrará siguiendo las pautas de comportamiento recomendadas en los hospitales (las cuales dependerán de la enfermedad y de la gravedad de la misma), así como siendo observadores externos de las conductas del personal médico, a los que deberán demandar un trato correcto para así ayudar a prevenir complicaciones durante la estancia intrahospitalaria.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Foster KW, Eiff P, Editor MPHD, Grayzel J. Official reprint from UpToDate ® www.uptodate.com ©2017 UpToDate ® Hip fractures in adults. 2017;75:1–32.
  2. Foster KW, Eiff P, Editor MPHD, Grayzel J. Official reprint from UpToDate ® www.uptodate.com ©2017 UpToDate ® Hip fractures in adults. 2017;75:1–32.
  3. Negrete Corona J, Alvarado Soriano JC, Reyes Santiago LA. Fractura de cadera como factor de riesgo en la mortalidad en pacientes mayores de 65 años. Estudio de casos y controles. Acta Ortopédica Mex [Internet]. 2014;28(59):352–62. Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2014/or146c.pdf
  4. Baumgarten M, Rich SE, Shardell MD, Hawkes WG, Margolis DJ, Langenberg P, et al. Care-Related Risk Factors for Hospital-Acquired Pressure Ulcers Among Elderly Hip Fracture Patients. J Am Geriatr Soc [Internet]. 2012 [cited 2017 May 16];60(2):277–83. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3532032/pdf/nihms-334424.pdf
  5. De La A, Rosas T, Cherit GD, Valdez Vázquez RR, Ernesto A, Hernández M. EL TRÁNSITO POR LAS INSTITUCIONES DE SALUD PUEDE SER UNA PELIGROSA AVENTURA. Rev Digit Univ [Internet]. 2012 [cited 2017 May 15];13. Available from: http://www.revista.unam.mx/vol.13/num8/art80/art80.pdf
  6. World Health Organization. WHO Global Report on Falls Prevention in Older Age. [Internet]. Community Health. 2007 [cited 2017 May 15]. Available from: http://www.who.int/ageing/publications/Falls_prevention7March.pdf?ua=1
  7. Secretaria de Salud. Guía de Práctica Clínica para la Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión a Nivel Intrahospitalario. México; 2009 [cited 2017 May 15]. Avaible from:
    http:
    //www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html
  8. Grupo de trabajo de úlceras por presión (UPP) de La Rioja. Guía para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las úlceras por presión. Logroño: Consejería de Salud de La Rioja; 2009 [cited 2017 May 15]. Avaible from: http://gneaupp.info/wp-content/uploads/2014/12/prevencion-diagnostico-y-tratamiento-de-las-ulceras-por-presion.pdf
  9. Secretaria de Salud. Protocolo Para La Prevención De Caídas En Pacientes Hospitalizados. México; 2010 [cited 2017 May 15]. Avaible from: http://dgces.salud.gob.mx/ocasep/instrucciones/instrucciones_sicalidad/instrucciones_2011/Anexo%20instruccion%20276.pdf
  10. Instituto Nacional de Rehabilitación LGII. Protocolo Para La Prevención De Caídas En Pacientes Hospitalizados. México; 2015 [cited 2017 May 15]. Avaible from:
    http://iso9001.inr.gob.mx/Descargas/iso/doc/PRT-DQ-02.pdf
  11. Evangelina M, Curiel V, María M, Sánchez C, Leticia L, Chávez S, et al. Red Mexicana de Pacientes por la Seguridad del Paciente Mexican Network of Patients for Patient Pafety. CONAMED. 2008;13:5–19.
  12. Delgado Bernal M, Santacruz Varela J, Márquez Villareal H. La seguridad del paciente : eje toral de la calidad de la atención. La Calidad la atención a la salud en México a través sus Inst 12 años Exp [Internet]. 2012;128–9. Available from: http://www.calidad.salud.gob.mx/site/editorial/docs/dgr-editorial_01I.pdf
  13. Marschall J, Mermel LA, Fakih M, Hadaway L, Kallen A, O’Grady NP, et al. Strategies to Prevent Central Line–Associated Bloodstream Infections in Acute Care Hospitals: 2014 Update. Infect Control Hosp Epidemiol [Internet]. 2014;35(7):753–71. Available from: https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S0899823X00192190/type/journal_article
  14. United States Department of Health and Human Services. National Action Plan to Prevent Health Care-Associated Infections: Road Map to Elimination Executive Summary. 2013;(Cdc):1–19. Available from: https://health.gov/hcq/pdfs/hai-action-plan-executive-summary.pdf
  15. Lee LLMTYLLLLLF, Lay. NATIONAL INFECTION CONTROL GUIDELINES 2016 Draft for Consultation, SINGAPORE. 2016; Available from: https://www.moh.gov.sg/content/moh_web/home/Publications/guidelines/infection_control_guidelines/national-infection-control-guidelines--2016-draft-for-consultati/_jcr_content/entryContent/download/file.res/National%20Infection%20Control%20Guidelines-2016Draf
  16. Ssa C. MEDICIÓN DE LA PREVALENCIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN HOSPITALES GENERALES DE LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SALUD. Secr Salud Pública. 2011;55.
  17. Macías AE, De la Torre A, Huertas M, Macías JH, Caniza MA, Ponce de León S. Manual para la prevención y control de infecciones asociadas al cuidado de la salud. México: Intersistemas S.A. de C.V.; 2014.

¡Alerta! Dolor abdominal puede ser mortal en personas con Leucemia Aguda.


Carrillo-Ortiz R1, Lira-Díaz A1, Leija-Ortuño SA1, Rivera-Chávez MJ2, Urzúa-González AR2.

1. Estudiantes de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.

2.  Coordinadores del Módulo de Medicina Interna de Fase II, de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.


Resumen. La Enterocolitis Neutropénica (EN), es una condición en la cual hay inflamación del colon o intestino grueso, manifestándose mediante síntomas y signos como: fiebre, diarrea y dolor abdominal, principalmente en la parte inferior derecha. Tiene diversas causas, como lo son la invasión por microorganismos infecciosos y terapias contra el cáncer. La EN se debe sospechar en todo paciente que presenta sintomatología abdominal y que esté en tratamiento para Leucemia Aguda (cáncer en la sangre). La medición del grosor de la pared intestinal por estudios de imagen, junto con un conteo bajo de células que defienden al organismo, confirma la presencia de EN. El tratamiento de primera elección es con antibióticos y como segunda línea el quirúrgico. El pronóstico dependerá de la rapidez con que se detecte la enterocolitis.

Palabras clave: Enterocolitis neutropénica, inflamación del colon, dolor abdominal, leucemia aguda.


Summary. Neutropenic Enterocolitis is a condition in which large intestine is inflamed, manifested by signs and symptoms such as fever, diarrhea, and abdominal pain, mainly in the right lower quadrant. Is caused by various factors, such as invasion by infectious microorganisms and therapies against cancer. EN should be suspected in every patient who has abdominal symptoms and is being treated for Acute Leukemia (blood cancer). The measurement of the thickness of the intestinal wall by imaging studies, plus a low count of cells that defend the organism, confirm the presence of EN. The first-choice treatment is with antibiotics and the second line is the surgical one. The prognosis depends on how quickly the enterocolitis is detected.

Keywords: Neutropenic enterocolitis, large intestine inflammation, abdominal pain, acute leukemia.

 
Introducción

La Enterocolitis Neutropénica es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) causado por varios factores, que por lo regular se presenta en niños o adultos con sistema inmune (encargado de defender al organismo contra infecciones) debilitado, principalmente por el tratamiento de Leucemia Aguda, que incluye medicamentos que atacan a las células cancerosas en la sangre. Hay fiebre y dolor abdominal, una cuenta baja de las primeras células de defensas del cuerpo y aumento del grosor de la pared intestinal a nivel del colon.

¿Qué tan común es y a quiénes afecta?

En México, se desconoce la frecuencia de aparición de este síndrome. El número de casos se presenta mayormente en pacientes con tratamiento para leucemias agudas y tumores sólidos. La mortalidad es mayor en personas en las que el manejo de EN es quirúrgico, en comparación con aquellos a los que se les trata con antibióticos; la mortalidad en mujeres es del 50%, y en hombres del 28%. La principal causa de muerte se debe a perforación intestinal y contaminación por bacterias en todo el cuerpo.

¿Qué puede causar esta condición?

Aunque no se ha determinado con exactitud la causa de este síndrome, se considera que intervienen múltiples factores para el desarrollo de la misma: En primer lugar, se presenta una infección a nivel intestinal, principalmente causada por bacterias, aunque también puede ser por virus e incluso por hongos.

También debe considerarse que la radioterapia y los medicamentos usados en la quimioterapia (tratamientos para eliminar a las células cancerosas), tales como citarabina y doxorrubicina, afectan igualmente a las células normales del sistema inmune del cuerpo. Debido a ello, el conteo de neutrófilos (células de defensa más abundantes del sistema inmune) se reduce drásticamente, lo cual se traduce en la incapacidad del organismo para combatir y erradicar la infección intestinal.

Por tanto, estos fármacos, empleados especialmente en el tratamiento de leucemias agudas, están muy relacionados al desarrollo de EN.

Factores que aumentan la probabilidad de padecer EN

La EN se observa con mayor frecuencia en personas que recibieron tratamiento intensivo de quimioterapia para tratar leucemias agudas; sin embargo, también puede desarrollarse en personas con otras afectaciones del sistema inmune. Sin embargo, nos enfocaremos en el proceso observado después de la terapia de leucemias agudas.

Manifestaciones de la enfermedad

La posibilidad de tener EN es alta si los pacientes tratados con quimioterapia llegan a presentar dolor abdominal y fiebre.

El dolor abdominal puede ser en todo el abdomen o ubicarse en la parte baja derecha del mismo, de intensidad variable, y acompañarse de algunos otros síntomas: Vómito, diarrea, náusea o distensión abdominal. Es importante considerar que la EN puede aparecer en simultáneo con otras infecciones en distintas partes del organismo, generalmente en pulmón, cerebro, piel, músculo o hueso.

Los síntomas se presentan a menudo de 10 a 14 días posterior a la aplicación de la quimioterapia, inclusive al día 30. El deterioro rápido del paciente, puede indicar perforación intestinal, lo cual conlleva un mal pronóstico con una alta mortalidad.

Desarrollo de EN y cambios en la estructura normal del intestino

Las causas y el desarrollo EN son pobremente entendidos. Entre los procesos involucrados está la lesión a la mucosa (membrana que reviste diversos órganos del cuerpo) del colon (intestino grueso) por la quimioterapia y radioterapia, ya que ambos provocan la destrucción de las células con crecimiento y división acelerados (como las cancerosas), sin embargo, las células normales de algunos tejidos, como la mucosa del colon, también crecen de manera acelerada, por lo que se ve afectada por el uso de esos tratamientos; además, la radiación puede producir cambios en los vasos sanguíneos del intestino, dando como resultado el estrechamiento de algunos de ellos, provocando una menor llegada de sangre al intestino.

Otros mecanismos que pueden provocar daño a la mucosa son el deterioro de los mecanismos de defensa para combatir microorganismos patógenos que invaden y afectan el equilibrio de la microbiota (microorganismos que normalmente se encuentran a nivel intestinal), la invasión intestinal por células cancerosas y por células T (también pertenecientes al sistema inmune), así como la distensión (aumento del tamaño y forma) del intestino afectado.

Todo lo anterior puede llevar a la formación de úlceras, sangrado y muerte de uno o varios segmentos del colon. Cuando el daño es muy extenso, puede perforarse la pared del intestino, una complicación que si no es detectada a tiempo puede ser mortal.

Los factores que pueden desencadenar el proceso de esta condición quedan resumidos en el cuadro 1
 
El ciego es la porción del intestino grueso que más frecuentemente se afecta, como se ve en la imagen 1, seguido por el colon ascendente y descendente. La predilección por el ciego podría deberse a su gran capacidad de expandirse y su pobre riego de sangre.
 
 

¿Cómo detectarlo?

Tomando en cuenta los signos y síntomas antes mencionados en personas con factores de riesgo, si se sospecha de EN, deben realizarse estudios que permiten visualizar el grosor de la pared del intestino y otras características. Los estudios que se prefieren son tomografía o ultrasonido. Un aumento mayor a 4 milímetros es un fuerte indicador de EN, además, si el grosor es mayor a 10 milímetros, la mortalidad aumenta a 60%.

Se complementa con estudios de laboratorio como citometría hemática completa (Que determina el número de neutrófilos y demás células sanguíneas). También debe descartarse la infección intestinal por una bacteria denominada Clostridium difficile, la cual se presenta principalmente por el uso intenso de antibióticos.

Una vez detectado, ¿Cómo tratarlo?

En la actualidad el tratamiento es individualizado a cada paciente y su condición. Existen dos tipos de manejos: Conservador y quirúrgico.

El tratamiento quirúrgico tiene como objetivo retirar la parte de intestino afectado, reservado para pacientes con sangrado masivo, perforación y obstrucción intestinal.

El manejo conservador consiste en mantener niveles normales de electrolitos (minerales presentes en el cuerpo), reposo intestinal y reponer células de la sangre. El elemento más importante del tratamiento conservador es la administración de antibióticos, con la finalidad de erradicar la infección presente en el colon. Es recomendable realizar la toma de muestras para cultivar (Hacer crecer de manera controlada el microorganismo invasor en un laboratorio) y determinar así el agente causal y cuál es la mejor opción de antibióticos en dicho caso, ajustando el tratamiento en caso de ser necesario. Pueden utilizarse antimicóticos (Fármacos con efecto dirigido contra hongos) en caso de no haber mejoría con los antibióticos, ya que alrededor del 6% de los casos de EN, pueden ser causados por hongos.

Los pacientes con EN deben tener una recuperación completa antes de administrar nuevamente quimioterapia o radioterapia.

¿Qué se puede esperar a futuro con y sin tratamiento oportuno?

La EN siempre debe ser considerada como un posible diagnóstico en personas con tratamiento con quimioterapia y radioterapia, y con los síntomas antes mencionados (Dolor abdominal, vómito, diarrea, náusea o distensión abdominal); debido a su extrema gravedad y alta mortalidad (Estimada en >50% de las personas afectadas) debe iniciarse su tratamiento lo más pronto posible con el fin de controlar la infección y recuperar los niveles de neutrófilos hacia la normalidad, logrando así la resolución de la enfermedad y evitando complicaciones como perforación intestinal y hemorragia severa. El tratamiento inmediato mejora el pronóstico y la posibilidad de supervivencia de las personas.

Conclusión

La EN es un proceso patológico de importancia que debe sospecharse en personas con leucemia aguda con factores que presenten las manifestaciones ya descritas después de recibir quimioterapia, pues su incidencia podría ser más común de lo que se describe en la literatura, y el tiempo que transcurra entre su diagnóstico y tratamiento es vital para evitar un desenlace en el que los pacientes queden con secuelas o incluso pierdan la vida.

Bibliografía

  1. Durán Pérez, EG., Rivera Benítez, C., Banda Lara, MI., Collazo Jaloma, J., Lujano Nicolás, LA. y Casasola Vargas, JC. (2008). Enterocolitis neutropénica en el paciente con neoplasia hematológica. Medicina Interna México, 24(2), 89-97
  2. Durán Pérez, EG., Lujano Nicolás, LA., Ornelas Escobedo, E. y Abdo Francis, JM. (2010). Enterocolitis neutropénica. Revista Médica del Hospital General de México, 73(3), 202-208.
  3. Rodrigues, FG., Dasilva, G. y Wexner, SD. (2017). Neutropenic Enterocolitis. World Journal of Gastroenterology. 23(1), 42-47.
  4. Gucalp, R. y Dutcher, J. (2012). Urgencias oncológicas. En DL, Longo., AS, Fauci., DL, Kasper., SL, Hauser., JL, Jameso. y J, Loscalzo (18), Harrison Principios de Medicima Interna (2276-2277). México DF: Mc Graw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V.
  5. Charúa, L., Colorado, YC. y Avendaño, O. (2005). Colitis neutropénica. Revista Mexicana de Coloproctología, 11(1), 19-22.

Medicina herbolaria: ¿Qué opina tu hígado al respecto?


Hernández-Robles CM1, Hernández-Ramos RA1, Hernández-Rodriguez O1, Rivera-Chávez MJ2, Urzúa-González AR2.

  1. Estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.
  2. Coordinadores del Módulo de Medicina Interna de Fase 2, de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.


Resumen: La medicina tradicional forma parte de la historia y cultura mexicana. Se estima que aproximadamente el 45% de la población mexicana usa la medicina herbolaria como único recurso, mientras que otro 45% la combina con fármacos. El daño hepático de origen herbal (HILI, del inglés Herbal-Induced Liver Injury), es una complicación que representa la segunda causa más común de lesión hepática por consumo de xenobióticos (toda sustancia ajena del cuerpo), después de la causada por fármacos. En Mexico es mas común por herbolaria.

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar a la población los riesgos que se pueden presentar cuando no se les da un uso correcto.

Palabras clave: Hepatotoxicidad, Daño hepático de origen herbal, herbolaria, medicina tradicional, efecto adverso.

Abstract: Traditional medicine is part of the history and Mexican culture. It is estimated that approximately 45% of the Mexican population uses herbal medicine as an only resource, while another 45% combine it with drugs. Herbal-Induced Liver Injury (HILI) is a complication that represents the second most common cause of liver injury by consumption of xenobiotics (any foreign substance of body), following the liver injury caused by drugs. In Mexico it is more common for herbal medicine.
This review aims to show the population the risks that can occur when its use is unappropriated.

Key words: Hepatotoxicity, Herbal-Induced Liver Injury (HILI), herbal medicine, traditional medicine, adverse events.


Introducción:

La medicina moderna nació de las plantas. El hombre, por medio del ensayo y error fue seleccionando plantas que tuvieran la propiedad de sanar o mitigar el dolor. Pero también encontró sustancias tóxicas que le podían producir alucinaciones o incluso la muerte. Con el paso del tiempo se fueron estudiando y clasificando estos derivados con el único objetivo de disminuir los efectos adversos (las reacciones no deseadas de alguna sustancia). Actualmente esta práctica sigue vigente.

Se define como remedio herbolario a todos los productos o alimentos consumidos con fines terapéuticos, hechos de hojas, semillas y raíces de plantas, o de extractos de éstas. En los últimos años el consumo de estos remedios herbolarios ha aumentado en todo el mundo.

Alguna vez hemos escuchamos a la gente decir: “yo, con un tecito de (…) estoy de maravilla, no necesito más”, debido a la idea de que es “natural” y esto hace pensar que está libre de riesgo. La mercadotecnia y la fácil obtención de estos productos, han provocado que el uso de medicina herbolaria este en incremento. Sin embargo, la composición química de una planta es más compleja que la de una píldora, de la cual sabemos el compuesto activo, cómo se distribuye, dónde actúa y cómo el cuerpo la elimina

En México, la medicina tradicional forma parte de su cultura. En algunos lugares, muchas enfermedades aún se tratan con herbolaria, que, cuando es bien empleada tiene resultados adecuados; sin embargo, el desconocimiento de dosis, interacciones con otros medicamentos y sus efectos adversos, la hacen una práctica de potencial riesgo.

Se estima que aproximadamente el 45% de la población mexicana usa la medicina herbolaria como único recurso, mientras que otro 45% la combina con fármacos.

En la actualidad el incremento de casos de hepatotoxicidad (lesión del hígado) asociada a medicamentos herbolarios ha incrementado, por ello, el presente trabajo tiene como objetivo mostrar a la población los riesgos que se pueden presentar cuando no se les da un uso correcto.

A continuación, se expone el principal efecto adverso que se ha reportado por el uso crónico e indiscriminado de los remedios herbolarios: el daño hepático de origen herbal.

La medicina herbolaria en México

México cuenta una extensa historia de la medicina herbolaria (Ver Figura 1). Desde la época prehispánica, se recopiló esta información en códices o manuscritos hechos por los españoles, como el manuscrito de Badianus, o el Manuscrito de Historia Natural de la Nueva España. Archivos que guardan pintorescas obras sobre las plantas y sus beneficios sobre la salud. Esta información pasaba por cada generación sin reconocimiento científico.
Figura 1.
 

En 1986, la Unidad de Investigación en la Medicina Tradicional y Desarrollo de Drogas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creó el diccionario de la medicina tradicional mexicana. En los 90s surge el termino etnobotánica y etnofarmacia, y se crea el primer herbario mexicano. La Universidad Autónoma de México (UNAM) creó una librería digital de Medicina tradicional mexicana, donde hay siete productos herbales con advertencias sobre efectos dañinos al hígado, son: Scoparia dulcis L. (anisillo), Citrus aurantium L. (naranja), Rosmarinus officinalis L., Equisetum hyemale L. (cola de caballo), Tilia mexicana (tilia), Morus alba, entre otras. La mayoría de estos productos son de uso diario en la población mexicana, y los usos más comunes se exponen en la Tabla 1.
 
Tabla 1.
 

En México, la tendencia en aumento para el uso de suplementos y productos herbales no sólo es para razones médicas, sino para control de peso y fisicoculturismo. La automedicación es común en diversas zonas del país, y los principales usos son para enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas. La distribución del conocimiento en medicina herbolaria se encuentra en las zonas con mayor proporción de habitantes indígenas, como: Oaxaca, Nuevo León, Yucatán (Ver Figura 2).
 
Figura 2,
 

Daño hepático de origen herbal (HILI; Herbal-Induced Liver Injury).

El papel principal del hígado es el de realizar un conjunto de procesos químicos (enzimáticos) para eliminar con rapidez las sustancias ajenas al cuerpo (xenobióticos); es un sistema que evita la acumulación de sustancias tóxicas que dañarían al resto de los tejidos. Esta capacidad en el ser humano usa las mismas rutas químicas para el metabolismo normal de los componentes de la alimentación.

Las plantas son una fuente frecuente de productos xenobióticos y contribuyen con numerosas sustancias químicas con estructuras distintas, algunas de las cuales producen pigmentos e incluso toxinas que protegen a las plantas contra los depredadores.

El daño hepático de origen herbal (HILI), es una complicación que comparte características con el daño hepático por medicamentos (DILI, por sus siglas en inglés Drug-Induced Liver Injury), y ha crecido su frecuencia en los países occidentales. Ahora representa la segunda causa más común de lesión hepática por consumo de xenobióticos, después de la causada por medicamentos.

La presentación clínica de esta complicación varía desde formas sintomáticas con pruebas de función hepática alteradas, hasta la necesidad de trasplante hepático por falla de este órgano. Las manifestaciones iniciales comienzan con síntomas generales no específicos, seguidos de ictericia (coloración amarillenta de piel, mucosas y esclera).

Para llegar a un adeacuado diagnóstico de HILI, los médicos deben realizar una historia clínica detallada, preguntando sobre la ingesta de plantas medicinales y la exclusión de otras causas de daño, como hepatitis viral, enfermedad autoinmune, malformaciones anatómicas y alteraciones metabólicas. En caso de que exista la duda entre daño hepático por fármacos o productos herbales, se debe de particularizar cada caso. En Mexico es mas común por herbolaria.

Existen dos causas posibles para explicar el daño al hígado: 1) daño químico directo por las sustancias activas, y 2) daño por células de defensa del organismo en respuesta a estas sustancias.

¿Qué tan frecuente es?

A nivel mundial, existen dos países con el mayor conocimiento botánico: China, con 5.000 especies de plantas medicinales registradas, y México con 4.500 especies. Es difícil establecer estadísticas precisas en nuestro país acerca de la hepatotoxicidad causada por remedios herbolarios, debido a su uso en diversas comunidades indígenas. Sin embargo, podemos basarnos en la población china donde se estimó que el uso de herbolaria causa el 15% de lesión hepática por consumo de sustancias en esta población.

¿A quién le puede pasar?

Podemos dividir los factores de riesgo en: factores propios de la planta o durante su manipulación y factores propios del consumidor (Ver Figura 3).
 
Figura 3.

Propios de la planta: el uso de sustancias tóxicas como fertilizantes, contaminantes como metales pesados, o sustancias adulterantes. Y se debe tomar en cuenta que algunas especies en sí producen toxinas.

Propios del consumidor: combinación de remedios con medicamentos de preescripción médica; el alcoholismo, la combinación de varias hierbas en un mismo remedio, su uso prolongado, en cantidades elevadas, o para una indicación “inapropiada”, así como la herencia familiar de enfermedad hepática, todos estos factores aumentan el riesgo de lesión.

Conclusión:

A pesar de no haber reportes en México acerca de la incidencia precisa de lesión hepática causada por remedios herbolarios, la población mexicana debe estar advertida, y ser precavida al usarlos, como con cualquier otro fármaco.

Los esfuerzos de las farmacéuticas van encaminados a reestablecer la salud de las personas con el menor número de efectos adversos, sin alejarnos de lo natural, por que hasta hoy, no hay fármaco que no provenga de la naturaleza. Es por esto que invitamos a la población a que confíe en su médico, que no tema comentarle sus dudas sobre el uso de remedios herbolarios tradicionales, e invitamos a los profesionales de la salud a no hacer de lado los beneficios de la herbolaria, teniendo siempre en cuenta sus efectos indeseados por uso inapropiado.

Referencias:

  1. Valdivia-Correa, B., Gómez-Gutiérrez, C., Uribe, M., & Méndez-Sánchez, N. (2016). Herbal medicine in Mexico: A cause of hepatotoxicity. A critical review. International Journal of Molecular Sciences. https://doi.org/10.3390/ijms17020235
  2. Phua, D. H., Zosel, A., & Heard, K. (2009). Dietary supplements and herbal medicine toxicities-when to anticipate them and how to manage them. International Journal of Emergency Medicine. https://doi.org/10.1007/s12245-009-0105-z
  3. Cortez-Gallardo, V., Macedo-Ceja, J. P., Hernández-Arroyo, M., & Arteaga-Aureoles, G. (2004). Farmacognosia: breve historia de sus orígenes y su relación con las ciencias médicas. Rev Biomed, 15, 123–136. http://www.revbiomed.uady.mx/pdf/rb041527.pdf
  4. Biblioteca Digital de la medicina tradicional Mexicana (Digital Library of Mexican Traditional Medicine). 2009. Disponible en: http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/presenta.html (revisado el 20 de Abril del 2017)
  5. Aguilar, A.; Camacho, J.R.; Chino, S.; Jáquez, P.; López, M.E. Herbal medicinal Mexican Social Security Institute. Mexican Social Security Institute (MSSI).Disponible en: http://www.medicinatradicionalmexicana. unam.mx/presenta.html (revisado el 20 de Abril del 2017)

Dime cómo soplas y te diré qué tienes”

Granados-Macías AMBE1, Hernández-Coronado JA1, Heredia-Cimental DC1, Rivera-Chávez MJ2, Urzúa-González AR2.

  1. Estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.
  2. Coordinadores del Módulo de Medicina Interna de Fase 2, de la licenciatura en Médico Cirujano, Departamento de Medicina y Nutrición, División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato, México.


Resumen. La espirometría es una prueba que se realiza para evaluar la calidad de los pulmones, es sencilla, rápida y de bajo costo, en la que se mide la función pulmonar a través de la capacidad de sacar aire de los pulmones cuando están totalmente inflados. Su resultado orienta al médico a posibles diagnósticos de enfermedades como el asma.

Palabras clave: Espirometría, función pulmonar, flujo aéreo, EPOC, asma.
 

Summary. Spirometry is a test that is performed to assess the quality of the lungs, is simple, fast and inexpensive, in which lung function is measured through the lungs healthy air capacity when fully inflated. The outcome guides the doctor to possible diagnoses of diseases such as asthma.

Key words: Spirometry, lung function, airflow, COPD, asthma.


Introducción

Con este artículo se busca otorgar información breve y entendible sobre la prueba, para crear interés entre la población en general sobre ésta y su utilidad en el diagnóstico y evolución de enfermedades respiratorias, esperando un aumento en su aplicación médica.

Antecedentes

La espirometría es un análisis que se realiza generalmente para conocer el estado de los pulmones, utilizada como prueba diagnóstica en enfermedades pulmonares, así como en el seguimiento de las mismas. Para realizar esta prueba se necesita un equipo especial llamado espirómetro.

El espirómetro no es un equipo reciente, de hecho, en la historia apareció antes que el electrocardiograma y que la radiografía.

Desde el siglo II a.C, Galeno investigaba la capacidad de los pulmones haciendo respirar a un joven en una bolsa, y concluyó que este aire que entraba y salía era siempre constante.

Fue alrededor del siglo XIX cuando se tuvo la inquietud de cómo evaluar la función pulmonar, ya que empezaban a surgir las primeras compañías aseguradoras en Inglaterra, las cuales necesitaban saber el estado funcional de los pulmones debido a la alta frecuencia de tuberculosis en esa época, y una limitación pulmonar indicaba mal pronóstico y posible muerte.

En 1844 John Hutchinson, médico británico con interés en la ingeniería mecánica y estadística, creó el primer espirómetro neumático, definió sus parámetros y obtuvo los valores normales que tendría que tener una persona sana, con base a las mediciones que hizo a sujetos sanos de diferentes edades, sexo, raza y estatura; para poder identificar alteraciones. Hutchinson señaló que por medio de la espirometría, se puede diagnosticar de forma temprana una enfermedad, tal es el ejemplo del caso de Charles Freeman, un boxeador norteamericano, a quien Hutchinson le realizó una espirometría y le encontró una función pulmonar inferior a lo normal, cuando los otros médicos no encontraron enfermedad alguna; Charles Freeman falleció un año después por tuberculosis.

Actualmente el uso del espirómetro a disminuido, siendo que es eficiente para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades pulmonares comunes, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma.

Desarrollo

Su médico puede solicitar hacerle una espirometría para el diagnóstico de distintas enfermedades, aunque no es el método más utilizado.

Existe la falsa noción de que la realización de la prueba es difícil o pérdida de tiempo, tanto para el médico como para el paciente; pero en realidad es un procedimiento muy sencillo, aunque también se debe conocer el momento preciso para realizarlo (Tabla 1), y cuándo analizar sus riesgos y tomar precauciones (Tabla 2).



Indicaciones previas a la prueba

Si usted toma algún broncodilatador es necesario que durante las 6 horas precedentes a la realización de la técnica evite su administración, para obtener los resultados reales de su función pulmonar.

No es necesario el ayuno previo, aunque se recomienda evitar comidas abundantes horas antes, además de no hacer ejercicio riguroso al menos 30 min antes, y las personas que fuman deben abstenerse de hacerlo en las 6 horas previas.

Se le dará una explicación de la técnica, así como la importancia de la cooperación de usted para lograr resultados satisfactorios, y se hablará sobre los beneficios y razones para realizarle la prueba.

Procedimiento

La espirometría será realizada por el paciente sentado recto, la prueba supondrá siempre un mínimo de tres maniobras satisfactorias de espiración forzada y un máximo de ocho cuando no sean aceptables. Sobrepasar este máximo supone el inútil cansancio del paciente y pérdida de tiempo por parte del técnico.

Se debe permanecer con la boquilla bien sellada entre los labios durante todo el tiempo que se realice la prueba y colocarla sin morderla. Realizar una inspiración normal y exhalar hasta vaciar los pulmones totalmente, en seguida inspirar profundamente para llenar los pulmones, luego exhalar con mucha fuerza y seguir exhalando hasta que el técnico lo indique. Es muy importante seguir sacando el aire, mínimo por 6 segundos.

Interpretación de los resultados de la espirometría

Para la interpretación básica de una espirometría, después de haber logrado tres pruebas aceptables, le darán un informe con los resultados donde se reportan los valores más altos de los siguientes parámetros:

  • FVC (Capacidad Vital Forzada, por sus siglas en inglés): Es la capacidad que tiene una persona de expulsar una máxima cantidad de aire en 6 segundos, tras haber inflado sus pulmones por completo. Se esperaría obtener un valor por arriba de 80% o mayor, que indicaría estar por arriba del valor mínimo que se esperaría para la persona.
  • FEV1 (Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo, por sus siglas en inglés): Es la cantidad de aire que una persona expulsa en el primer segundo de la prueba, idealmente, debe corresponder al 80% o más del establecido.
  • FVC/FEV1: Es la relación entre la capacidad vital forzada y el aire expulsado en el primer segundo. Arroja un porcentaje que indica cuánto del total de aire que es capaz de expulsar una persona, es sacado en el primer segundo; se esperaría un valor por arriba del 70%.

Posteriormente se observarán dos gráficas correspondientes a la relación entre flujo-volumen y volumen-tiempo, que corresponden a los resultados numéricos (Figura 1).
 
 

De manera general, el resultado final de la espirometría puede clasificarse en tres: Espirometría normal, sugestiva de restricción o con patrón obstructivo.

Espirometría normal

Se inicia buscando el resultado de la relación FVC/FEV1 y en seguida el de FVC.

Un resultado será considerado normal, cuando los valores de la relación FEV1/FVC y de FVC, estén dentro de los valores promedio esperados para su edad, sexo, altura, peso y raza. Por lo general, ambas deberán ser cifras por arriba del 70% y 80%, respectivamente.

Es decir, una persona normal tendrá la capacidad de expulsar cierta cantidad de aire esperada para ella y logrará sacar más del 70% de ese aire en el primer segundo de la prueba (ver Tabla 3).
 
 

Como se mencionó anteriormente, se cuentan con dos gráficas para complementar el análisis, una de flujo-volumen, que en una condición normal, debería ser de forma triangular con elevación súbita y muy vertical, tener un vértice y caer progresivamente el flujo conforme el volumen llega a cero. Y una gráfica volumen-tiempo, que siendo normal, tendría un ascenso vertical rápido, una curva y una meseta que representa la duración de la expulsión de aire (Tabla 4).
 
 

Espirometría sugestiva de restricción

Si la relación FEV1/FVC es normal, pero la FVC es baja, sugiere restricción pulmonar. La restricción se refiere a una limitación, en este caso, de la cantidad de aire que puede expulsar una persona después de inflar sus pulmones por completo. Por lo tanto, insinúa que algo está reduciendo el volumen del pulmón; pudiendo ser la manifestación de una enfermedad.

Espirometría con patrón obstructivo

Cuando la relación FEV1/FVC es baja o menor del 70%, se habla de patrón obstructivo. Quiere decir que hay una obstrucción en las vías aéreas que está causando resistencia al flujo de aire normal y por consiguiente, en el primer segundo de la prueba va a salir menos aire de lo normal.

Al existir un patrón obstructivo, es conveniente descartar dos enfermedades posibles: Asma y EPOC. Para lo cual, el experto realizará una prueba adicional con un “broncodilatador”, que es un medicamento inhalado que intentará corregir la obstrucción; si ésta se corrige con el fármaco sugiere la presencia de Asma, de lo contrario puede tratarse de EPOC.

Conclusiones

Es importante saber cuándo solicitar una espirometría, así como la valoración médica y correcta interpretación de resultados por un Neumólogo. La espirometría sólo es una herramienta, se debe complementar con los antecedentes, la exploración física y estudios adicionales para poder brindar un diagnóstico certero.

Bibliografía

  • García-Río, F., Calle, M., Burgos, F., Casan, P., del Campo, F., Galdiz, J. B., ... & Maestu, L. P. (2013). Espirometría. Archivos de bronconeumologia, 49(9), 388-401.
  • Spriggs, E. A. (1978). The history of spirometry. British journal of diseases of the chest, 72, 165-180.
  • Caussade, S. (2012). Medición de volúmenes pulmonares dinámicos: una breve reseña histórica. Neumol. pediátr, 7(2), 84-86.
  • Carlos Vázquez García Neumólogo Maestro en Ciencias Médicas, J., & Pérez Padilla, R. (n.d.). InterpretacIón de la espIrometría en 10 pasos.

PUBLISHED ARTICLES

CONFERENCE POSTERS